Tiempos

jueves, 17 de noviembre de 2016

Seguimos Defendiendo el Espacio a la Alegría CCATT

Un existo más de CCATT 6° Festival de Día de Muertos: Ceremonial de Costumbres y Tradiciones en Tonanitla.Edición 2016















































lunes, 17 de octubre de 2016

6° Festival de Día de Muertos: Ceremonial de Costumbres y Tradiciones en Tonanitla 2016



Por primera ocasión en nuestro festival: El Octeto Vocal de la Secretaria de Cultura, Compañía de Ballet Clásico de la Secretaria de Cultura, La actriz Marielle Roman Tik, Dueto Operhemia, Alberto de la Hoz (Trovador). Nuevamente Carmen Carbajal y su  Arpa Mágica, el sensacional y ya tradicional desfile de Catrinas Monumentales ( El Colectivo Taller de Producción Plástica Reflexiva)  Acompañan en el desfile: La banda de los Hermanos Ortíz y 4 grupos de Danza acompañaran este mágico desfile, el ritual prehispánico de Sergio Delgado, taller de elaboración de mini catrinas por Colectivo Todo Camino Tiene Su Charco,Tercera Edad del DIF Tonanitla, conferencias, cine, poesía y mucho más.

Una Radical Novedad en cuanto a propuestas culturales por Colectivo Cultura Arte y Tradición Tonanitla CCATT Un proyecto de la comunidad!!!

23, 28, 29 y 30 de octubre del 2016

lunes, 12 de septiembre de 2016

              Es nuestra forma de ritualizar a nuestros fieles difuntos, con un rito de máxima alegría llena de colores y manifestaciones artísticas.  





E

martes, 30 de agosto de 2016

Microcuento A. J. LA FE




LA FE
En una playa lejana, un indígena vivía de la pesca. Cansado de su miserable soledad, llenó un canasto de erizos y fue a venderlos al pueblo más cercano. Caminó tantas horas que llegó cuando ya no quedaban clientes en el mercado. Agotado por el esfuerzo, se durmió junto a su canasto. Lo despertó un hombre moreno, muy bien vestido, ofreciéndole una moneda de plata por su carga. Lo acompañaba una extraña mujer de larga cabellera verde. “¡Amigo, largo es el cabello de tu compañera!”. “¡Más extraño es su corazón, también verde!” ¿Dónde nacen hembras tan maravillosas?” “En la caverna de los brujos, detrás de esas montañas. El que se casa con una de ellas alcanza como yo el amor y la prosperidad.” “¡Yo también encontraré una mujer así!…” Y el indígena se fue a escalar las montañas. Buscó la gruta durante años pero nunca la encontró. Decepcionado, volvió a su playa para vivir desnudo entre las rocas. Un día vio a una mujer bajar del cerro. “Tenía la cabellera verde! “Me envían los brujos porque has dejado todo por mí. Te pertenezco”. Él gruñó: “El color de tu pelo no es real, te lo has pintado. ¡Seguro que tu corazón es rojo! ¡Voy a desenmascararte!”. Y le hundió su cuchillo entre los senos para abrir un surco y extraerle el corazón. ¡Era verde!. Gritó: “¡He recuperado la fe! ¡Me harás conocer el amor y alcanzar la prosperidad!”. Pero ya era tarde, la mujer estaba muerta.
Microcuento de A. Jodorowsky